EL ARBITRAJE DE EMERGENCIA

Renzo Favilla, Antonio Ochoa-Quintana, Haly Tran, Fernando Barón y Paula Zambrano Introducción En el año 2012, hace aparición por primera vez en el Reglamento de la Cámara de Comercio Internacional (“CCI”) el llamado arbitraje de emergencia. Este mecanismo, se dio...

THIRD PARTY FUNDING COMO PARTE DEL PROCEDIMIENTO ARBITRAL

María Lourdes Lecich Basualdo, Nicolás Maldonado Garcés, Álvaro Martínez Almeida, José Pablo Mérida Alvarado y Salomé Reynoso Romero 1.    INTRODUCCIÓN En el arbitraje, al ser un mecanismo voluntario por el cual las partes pueden renunciar a someterse a tribunales...

LA PRIMERA PERSPECTIVA DEL ÁRBITRO DE EMERGENCIA

Arian Mamani (Perú), Julio Arcos (México), y Josselin Holguin (Ecuador) El árbitro de emergencia que se involucra en un procedimiento que cómo su nombre lo indica en un “Arbitraje de emergencia”, nace de la necesidad de una de las partes de poder garantizar la materia...

ARBITRAJE DE EMERGENCIA: UN ANÁLISIS INTEGRAL DESDE LA PERSPECTIVA LATINOAMERICANA

El arbitraje de emergencia ha evolucionado gradualmente en el campo del arbitraje comercial internacional. La oportunidad que tienen las partes de buscar una medida cautelar rápida y eficiente previo a la constitución del tribunal arbitral o evitar acudir con un juez estatal, con el propósito de salvaguardar los derechos de la parte solicitante, hace que la regulación de esta institución vaya en aumento.

LA PARADOJA DE LOS MAL LLAMADOS “ÁRBITROS DE PARTE”

Uno de los valores más trascendentales que brinda el arbitraje reside en la especialidad de los árbitros, en el entendido de que dicho atributo permite que un intelecto tallado y cuidadosamente escogido pueda dedicarle el tiempo necesario a resolver una controversia que requiere una especial atención.

El Arbitraje Multiparte y Multicontrato bajo el Reglamento CCI

Ante la realidad de múltiples partes y contratos es fundamental que los sujetos involucrados en negocios en los que existan convenios arbitrales estén informados profesionalmente para ahorrar costes y hacer que el arbitraje se lleve a cabo de la forma en que fue concebido: como un medio eficiente y efectivo de resolución de disputas.

EL ARBITRAJE DE EMERGENCIA

Renzo Favilla, Antonio Ochoa-Quintana, Haly Tran, Fernando Barón y Paula Zambrano Introducción En el año 2012, hace aparición por primera vez en el Reglamento de la Cámara de Comercio Internacional (“CCI”) el llamado arbitraje de emergencia. Este mecanismo, se dio...

THIRD PARTY FUNDING COMO PARTE DEL PROCEDIMIENTO ARBITRAL

María Lourdes Lecich Basualdo, Nicolás Maldonado Garcés, Álvaro Martínez Almeida, José Pablo Mérida Alvarado y Salomé Reynoso Romero 1.    INTRODUCCIÓN En el arbitraje, al ser un mecanismo voluntario por el cual las partes pueden renunciar a someterse a tribunales...

.